EcoBrotesMx, del campo a la mesa, la visión innovadora de Alfredo Juárez Pérez

Alfredo es el visionario fundador y CEO de EcoBrotesMx. Su pasión por el campo y su compromiso con la sostenibilidad son un ejemplo. Durante su formación en Administración de Empresas Ecoturísticas en la UVM, identificó la necesidad de prácticas sostenibles en la industria alimentaria, lo que lo llevó a fundar su innovador proyecto. EcoBrotesMx destacó entre los 30 mejores emprendimientos según el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en 2015. En 2017, su proyecto fue seleccionado por BBVA para el Programa de Aceleración de New Ventures México, consolidándose como uno de los 35 más destacados del país. Este año fue premiado como “Proveedor del Año” por Culinaria Mexicana. Para Alfredo, “sembrar una semilla, verla crecer y llevarla a los mejores restaurantes de México” simboliza su misión: conectar el campo con la mesa. Su liderazgo y visión lo han convertido en un referente en la promoción de prácticas ecológicas dentro del sector alimenticio mexicano.
Claudia Ibarra, del University Club a La Rioja

Originaria de la Ciudad de México, Claudia Ibarra se integró a la AsociaciónMexicana de Sommeliers en 1998. Con una larga preparación profesional en elárea, Claudia se incorporó como sommelier al restaurante University Club, unícono de la Ciudad de México, destacándose por romper barreras de género en unentorno de alto prestigio, al ser la primera mujer sommelier en trabajar en uncentro de consumo en México.En 1999, participó en la organización del Concurso Mejor Sumiller de México,desempeñándose en evaluaciones escritas y prácticas, y se incorporó a la mesadirectiva de la Asociación Mexicana de Sommeliers. Es fundadora deEnogastronomía (2014), y fue colaboradora de Lien gourmet importadora.Desde 2015, Claudia ha trabajado en la importación de vinos y productos gourmet,colaborando con empresas como Grandes Viñedos de Francia y SelecciónD’OTTO, enfocándose en vinos de Francia, España, Chile, Argentina, México eItalia. Además, asesora a diversas empresas en comercialización, maridaje yestrategias de servicio,Actualmente, Claudia es Embajadora y Educadora de la Denominación de OrigenCalificada Rioja en México. Desde 2011 ha difundido la cultura de Rioja mediantecatas, capacitaciones, entrevistas y eventos, además de colaborar en estrategiascomerciales y formativas para sommeliers especializados en esta denominación.También forma parte de Mujeres in Taninos, asociación de mujeres profesionalesen la industria del vino en México.
Arturo Ferrer y su apuesta por la calidad en la industria gastronómica

Arturo Ferrer ha dedicado casi tres décadas a la industria del Food Service, impulsado por su pasión por crear experiencias memorables a través de la gastronomía. Para él, no hay nada más gratificante que ser parte de la felicidad que generan los platillos hermosos y deliciosos en los restaurantes, o las exquisitas viandas que enaltecen una estancia en un hotel. En 2023, decidió transformar su vasta experiencia en una marca propia, lanzando Ferrer Food and Service, una empresa dedicada a la comercialización de productos cárnicos de altísima calidad, como res, cerdo, pollo, pato y cordero, en categorías Prime, Choice y Select, tanto nacionales como importados. Además, colabora estrechamente con la US Meat Export Federation para garantizar estándares internacionales. Ferrer Food and Service no sólo ofrece productos excepcionales, sino también asesoramiento y capacitación, posicionándose como un referente en la industria gastronómica.
San Miguel de Allende, un Destino Mágico para recibir el 2025

Reconocida por su arquitectura colonial, su rica oferta cultural y su gastronomía de clase mundial, esta ciudad es el destino perfecto para despedir el año en grande. Entre su vasta propuesta culinaria, destaca Kan Bei, un restaurante asiático que promete una experiencia única para celebrar el Año Nuevo. Bajo la dirección del chef Diego Tapia, Kan Bei ha preparado un menú especial que combina elegancia, lujo y sabores exquisitos. Este restaurante ofrece más que una simple cena, es un viaje sensorial donde los elementos naturales como el agua, el aire, el fuego y la tierra se fusionan para crear una atmósfera inolvidable. Desde platillos recién preparados hasta cócteles artesanales y postres indulgentes, Kan Bei seduce con una propuesta gastronómica sofisticada que promete deleitar a los comensales. Pero San Miguel de Allende no se detiene en la gastronomía. Para quienes buscan actividades culturales y artísticas, la ciudad cuenta con un programa diverso que abarca desde arte y música hasta eventos tradicionales. Dirección: Zacateros #14, San Miguel de Allende. Feria de Arte y Artesanías del Instituto Allende Del 28 al 29 de diciembre, el Instituto Allende abrirá sus puertas a esta feria, donde los visitantes podrán apreciar y adquirir piezas únicas de artesanos locales. Es una oportunidad para llevarse un recuerdo auténtico de San Miguel y sumergirse en la creatividad de su gente. Horario: de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada libre. Flamenco Rojo El 30 de diciembre, el Teatro Ángela Peralta presentará un espectáculo que celebra el arte flamenco. Entre el apasionado baile, la música y el cante, esta presentación promete una velada inolvidable para los amantes de la cultura española. El evento comenzará a las 19:00 hrs. Corrida de Fin de Año Para los aficionados a la tauromaquia, el 31 de diciembre la Plaza de Toros Oriente será el escenario de una tradicional corrida de toros. Figuras destacadas como Uriel Moreno “El Zapata” y Guillermo Hermoso de Mendoza protagonizarán este espectáculo cargado de emoción. La cita es a las 16:30 hrs. San Miguel de Allende no solo ofrece un entorno mágico para despedir el año, sino que también invita a sus visitantes a explorar su riqueza cultural y gastronómica. Así que, ya sea disfrutando de una cena inolvidable en Kan Bei o participando en las múltiples actividades que la ciudad tiene preparadas, este destino es, sin duda, el lugar ideal para recibir el Año Nuevo con estilo y alegría.
Chef Lillyana Arlene Rivas, Liderazgo en Vatel Hidalgo

Hidalgo, Méx. Con el espíritu de unión que caracteriza a la comunidad gastronómica, la chef Lillyana Arlene Rivas, presidenta de Vatel Hidalgo, organizó una convivencia con motivo del cierre de año. El desayuno no solo marcó el cierre de un 2024 lleno de aprendizajes y logros para Vatel Hidalgo, sino que también fue un recordatorio del legado de Olivier Lombard, fundador de Club Vatel México en 1992. El encuentro, realizado en el taller gastronómico de la chef Lillyana, reunió a destacados cocineros de la región y figuras clave de la gastronomía nacional, quienes celebraron los logros del capítulo y trazaron nuevas metas para el próximo año. Entre los asistentes destacaron los chefs Aquiles Chávez, David Castillo y Adrián Santa María, quien se unirán oficialmente a este capítulo en la próxima cena que se llevará a cabo el 28 de febrero en la Ciudad de México. También estuvo presente Rubén Hernández, representante de Vatel Ciudad de México; el ausente fue el chef Roberto Buccio, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda. Vatel Club México A.C. es una asociación de profesionales de la gastronomía fundada en 1992 con el objetivo de fortalecer, impulsar y reconocer la calidad en los distintos segmentos del sector (restauración, servicio, educación, hotelería y turismo) a través de distintas actividades de interacción con la comunidad.
Disfruta la magia de Acapulco con el toque único del Chef Eduardo Palazuelos

En estas fiestas decembrinas, permite que los sabores, los paisajes y la calidez del Pacífico mexicano te envuelvan en una experiencia inolvidable. Con la sazón del chef Eduardo Palazuelos, cada platillo se transforma en una celebración sensorial, convirtiendo la última noche del 2024 en un recuerdo que te será inolvidable Este 31 de diciembre, Zibu y Punta Sirena by Zibu abrirán sus puertas para ofrecer una cena de gala que combinará los mejores platos con la espectacular vista del océano Pacífico. Disfruta de un menú cuidadosamente diseñado, con frescos ingredientes y técnicas culinarias de vanguardia que se fusionan para ofrecer un menú que deleitará tu paladar y tu vista. Podrás admirar desde su inigualable terraza, como el horizonte de Acapulco se ilumina con el reflejo de los fuegos artificiales, al tiempo que brindas por un nuevo año lleno de esperanza y prosperidad. El encanto de Acapulco en diciembreEl puerto de Acapulco no solo es el escenario perfecto para despedir el año, sino también un destino lleno de actividades que complementan las festividades. Podrás comenzar el día con un paseo en yate al atardecer, donde el sol se despide con un espectáculo de colores cálidos. Ver el espectáculo de fama mundial de La Quebrada, donde los clavadistas desafían la gravedad. Tras el terrible paso de Otis, los acapulqueños se han levantado y han recuperado su puerto para darte la bienvenida y que vivas toda la magia nocturna de Acapulco, con su brisa marina, sus luces de la bahía y la promesa de una celebración única Imagen de javier arnau en Pixabay Imagen de Mike Ramírez Mx en Pixabay Imagen de Michał Lech en Pixabay Cenas privadas: una experiencia exclusiva Para quienes buscan un entorno más íntimo, Zibu y Punta Sirena ofrecen opciones de cenas privadas, perfectas para familias o grupos que desean celebrar en un ambiente exclusivo. Estas experiencias personalizadas están diseñadas para crear momentos inolvidables, con menús adaptados a las preferencias de cada cliente y un servicio impecable que caracteriza al equipo de Eduardo Palazuelos. Debido a la alta demanda de la temporada, las reservaciones ya están abiertas. Asegura tu lugar en esta celebración única y despide el 2024 con estilo, rodeado de paisajes que quitan el aliento y una gastronomía que eleva los sentidos. T. 744 433 30 58
Morelos, un destino que conquista paladares, ideal para las fiestas navideñas

Pixca, El Rincón de Bistro y Las Estacas se preparan para recibirte en esta temporada con una gran propuesta gastronómica para el 24 y 31 de diciembre, con menús muy especiales, llenos de tradición y sabores de temporada. Imagen de IlianaLo en Pixabay Imagen de Tom en Pixabay Con un clima cálido, paisajes llenos de historia y una vasta oferta gastronómica, el estado de Morelos es un destino irresistible para disfrutar de las fiestas decembrinas. Desde Cuernavaca, conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera”, hasta Tepoztlán, con su misticismo y encanto, Morelos ofrece una experiencia culinaria única que fusiona tradición, creatividad y los mejores ingredientes locales. Imagen de El_Chaks en Pixabay Ubicado a 130 kilómetros de la Ciudad de México (a dos horas aproximadamente de viaje por carretera), Morelos es un mosaico de tradiciones culinarias que combinan la herencia indígena, colonial y mestiza. La riqueza gastronómica de la entidad se encuentra en sus recetas ancestrales y en la creatividad de su gente, que ha sabido mantener viva su cultura a través de la cocina, con platillos como los tacos acorazados, la cecina de Yecapixtla y sus sofisticadas propuestas culinarias. Pixca: sabores de temporada Opciones de servicio: se requieren reservas.Cuenta con: asientos al aire libre y comedor privado.Dirección: Av. Reforma, Xochicalco esquina, 62260 Cuernavaca, Mor. En el corazón de Cuernavaca, Pixca Reforma invita a los comensales a disfrutar de su ambiente cálido y su cocina franca y estacional, que para estas fiestas ofrece propuestas únicas diseñadas para realzar los sabores de la temporada. Rincón Bistro: cocina con creatividad e ingenio Opciones de servicio: asientos al aire libre.Ubicación: AVERANDA.Dirección: México-Acapulco km 73.573, Villas del Lago, 62370 Cuernavaca, Mor. El restaurante se caracteriza por ofrecer una variedad de platillos gourmet de alta calidad, como pastas, comida mexicana, mariscos y, por supuesto, los tradicionales y finos cortes de carne. Las Estacas: celebra rodeado de naturaleza Si prefieres festejar las fiestas rodeado de naturaleza, Las Estacas es el destino ideal. Este parque temático ofrece actividades acuáticas en aguas cristalinas, además de opciones de hospedaje que van desde acogedoras cabañas hasta glampings de lujo y un hotel encantador. Es el refugio perfecto para unas fiestas navideñas diferentes, con cenas especiales que harán de estas fechas algo inolvidable. Hospedaje Para esta temporada, Morelos ofrece opciones de hospedaje que se adaptan a todo tipo de viajeros, desde quienes buscan lujo y confort hasta aquellos que prefieren una experiencia más auténtica y personalizada. En los principales destinos del estado, como Cuernavaca y Tepoztlán, los hoteles boutique destacan por su diseño sofisticado y servicios como spas, albercas rodeadas de naturaleza y restaurantes. Estos lugares son ideales para quienes desean desconectarse y disfrutar de vistas naturales en un clima privilegiado. Por otro lado, plataformas como Airbnb han abierto las puertas a opciones más personalizadas. En puntos como Yautepec, Tlayacapan o Amatlán de Quetzalcóatl, es posible encontrar hermosas y cómodas cabañas, así como casas de elegante arquitectura colonial y modernas villas con alberca privada. Estas opciones son perfectas para explorar los encantos del estado con mayor flexibilidad, ideales para familias o grupos de amigos que buscan momentos únicos en un entorno íntimo. Para los amantes de la aventura y la naturaleza, existen eco-hospedajes y glampings que ofrecen una experiencia sostenible en contacto directo con el medio ambiente. ¡Imagínate despertar en una tienda de lujo bajo las estrellas en el corazón del bosque o disfrutar de un desayuno campestre con productos orgánicos locales!
Cinco Restaurantes Para Cerrar en Grande el 2024 en CDMX

Galia, Almara, Balcón del Zócalo, Enrico Caruso y Hacienda de los Morales, te ofrecen deliciosas cenas para que disfrutes con tu familia en estas fechas tan especiales. Por Araceli Calva La temporada más mágica del año está aquí, y con ella llegan las celebraciones, las reuniones y la oportunidad de disfrutar de una cena espectacular. Si buscas consentirte y darles un giro especial a tus tradiciones navideñas, la Ciudad de México tiene una oferta restaurantera que promete deleitar tus sentidos en esta temporada decembrina. Para quienes prefieren dejar la cocina en manos expertas, estos restaurantes combinan la calidez de la temporada con propuestas culinarias que van desde clásicos navideños hasta creaciones innovadoras, perfectas para disfrutar en estas fiestas. Imágenes de PublicDomainPictures en Pixabay Aquí encontrarás opciones de cocina tradicional e internacional y menús por tiempos, ideales para cerrar el 2024 con un toque delicioso y navideño. Además de su excelente gastronomía, estos espacios están diseñados para tu comodidad como comensal, y que sientas vivo el espíritu de la temporada en una atmósfera llena de magia, con luces, música y cocteles especiales para brindar por los buenos momentos vividos y los que están por venir. ¿Lo mejor? No tendrás que preocuparte por lavar platos al final de la noche. Imagen de Jill Wellington a través de Pixabay Así que, ¿por qué no dejar que otro cocine esta vez y disfrutar de una experiencia inolvidable? La oferta restaurantera de la CDMX no solo garantiza una cena deliciosa, sino también momentos que quedarán grabados como los mejores de esta temporada. Atrévete a celebrar la magia de la Navidad en un lugar especial y comienza las fiestas con el pie derecho. ¡Salud por un año lleno de grandes momentos! Almara Dirección: Hamburgo 195, Juárez, Cuauhtémoc. Chef Guy SantoroGastronomía mexiterránea (fusión de la cocina meditérranea y mexicana) Galia Av. Álvaro Obregón 101, Roma Nte. Gastronomía francesaChef Emmanuel Chabré Balcón del Zócalo Av. 5 de Mayo No, 61, en Colonia Centro. Chef Pepe SalinasGastronomía: Cocina mexicana que reinterpreta la tradición. Sostenibilidad e Innovación en la cocina. Una experiencia culinaria de autor El menú de fin de año, diseñado por el chef Pepe Salinas, lleva a los comensales en un viaje de sabores que reinterpretan la cocina mexicana con técnicas contemporáneas. La experiencia comienza con bocadillos como la brocheta de camarón con papa confitada y romeritos con mole, una tosta de bacalao a la vizcaína o una tostada de kampachi en aguachile negro con caviar de balsámico. Los platos principales incluyen opciones como lubina de pesca sustentable, acompañada de puré de papa y huaxmole, o un braseado de res en mole de olla al oporto, servido con puré de papa trufado. El toque dulce llega con “Amalia”, un pastel de chocolate al 70% y avellanas que corona la experiencia. Enrico Caruso Avenida Miguel ángel de Quevedo 1144, Coyoacán. Gastronomía clásica italianaReservación: opentable.com.mx https://enricocarusoristorante.com P/p $1750.00 Hacienda de los Morales Juan Vázquez de Mella 525, Polanco I Secc, Miguel Hidalgo. Gastronomía alta cocina mexicana e internacional
Grupo Brisas refuerza su presencia en Guanajuato

Con 176 habitaciones, el nuevo hotel Galería Plaza León no solo busca ser un destino de clase mundial para visitantes nacionales e internacionales, sino también un motor de desarrollo para la comunidad local. Foto portada: https://www.galeriaplazahotels.com.mx/es/leon/galeria/ León, Guanajuato— Grupo Brisas, uno de los consorcios turísticos con más prestigio en México, inauguró Galería Plaza León, su segundo hotel en Guanajuato y el número 12 en el país. Foto: Fernando ruiz.pixieset.com Este moderno desarrollo, que requirió una inversión de 700 millones de pesos, se erige como un símbolo de confort, innovación tecnológica y servicios de clase mundial, consolidando la posición del grupo en el competitivo sector turístico. El hotel, ubicado en el Boulevard Manuel J. Clouthier, se encuentra estratégicamente cercano al corazón financiero de León y a los principales atractivos turísticos de la ciudad. Durante la ceremonia inaugural, Antonio Cosío Pando, CEO de Grupo Brisas, destacó el compromiso de la empresa con Guanajuato para fomentar el desarrollo económico y turístico. “Estamos comprometidos a seguir invirtiendo en México para generar prosperidad, empleos y nuevas experiencias vacacionales que promuevan la cálida hospitalidad de los mexicanos”, expresó Cosío Pando ante autoridades, empresarios y líderes locales. Un impacto significativo en la región Con 176 habitaciones modernas y elegantes, Galería Plaza León no solo busca ser un destino de clase mundial para visitantes nacionales e internacionales, sino también un motor de desarrollo para la comunidad local. Durante su construcción, el proyecto generó 240 empleos directos y 680 indirectos. Ahora en operación, emplea a 105 personas de manera directa y a 230 de manera indirecta, destacando que más del 50% de estos empleos son ocupados por mujeres. Además, el hotel prioriza la proveeduría local, obteniendo el 40% de sus insumos de empresas de León y sus alrededores, fortaleciendo así la economía de la región. Una experiencia inigualable en El Bajío Galería Plaza León ofrece una experiencia sofisticada para diferentes tipos de viajeros. Entre sus principales atractivos destacan: roof garden con sky bar, albercas y áreas de relajación con vistas espectaculares. Foto: https://www.galeriaplazahotels.com.mx/es/leon/galeria/ Un moderno business center y un salón de eventos de 870 metros cuadrados con capacidad para 700 personas, ideal para banquetes o convenciones. Tecnología de última generación El hotel incorpora la tecnología avanzada de Conectividad Brisas, que permite a los huéspedes gestionar desde su dispositivo móvil funciones como la apertura de habitaciones, control de clima, iluminación, televisión y room service, asegurando una estancia cómoda y personalizada. Grupo Brisas: Un legado en crecimiento Con 24 años de trayectoria, Grupo Brisas opera actualmente en nueve estados del país, bajo sus marcas insignias: NIZUC Resort & Spa, Las Brisas y Galería Plaza, sumando más de tres mil 300 habitaciones. Foto: https://www.galeriaplazahotels.com.mx/es/leon/galeria/ En Guanajuato, la cadena cuenta ahora con dos propiedades: Galería Plaza León y Galería Plaza Irapuato, inaugurado en 2018. Además, todas sus propiedades están afiliadas a Preferred Hotels & Resorts, garantizando estándares de calidad de clase mundial. Con la apertura de Galería Plaza León, Grupo Brisas reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo en México, ofreciendo experiencias inolvidables y promoviendo la riqueza cultural y económica de El Bajío. Foto: Fernando ruiz.pixieset.com
Cocina más con vegetales, un libro con recetas que nutren cuerpo y tierra

Sonia Ortiz y Celia Marín presentan Cocina más con vegetales, un libro que combina recetas saludables, métodos naturales y un profundo respeto por el origen de los ingredientes. Araceli Calva El libro Cocina más con vegetales es una propuesta que busca compartir y difundir los beneficios de una alimentación basada en frutas y verduras de temporada, métodos de conservación natural, así como la elaboración y el uso de biopreparados que protegen tanto la tierra como la salud. Las recetas que contiene este manual de salud y sustentabilidad, no solo ayudan a reducir costos, sino también a eliminar el uso de químicos sintéticos, fomentando una alimentación más saludable y un entorno ambiental más limpio. Este trabajo editorial es el resultado de años de trabajo y de investigación de las autoras, Sonia Ortiz, cocinera y científica, y Celia Marín, con más de 30 años en el periodismo gastronómico y experta en temas de eco-gastronomía, sustentabilidad, medio ambiente, campo y temporalidad. Fermentos, cocina viva Del contenido de este libro, Sonia explicó que la gente encontrará cómo hacer fermentos, que es una cocina viva, química orgánica pura. “Desde hace muchos años hemos abusado de la química inorgánica con productos procesados y estamos viendo que para la salud es muy importante esta parte de la fermentación. “La correlación que tiene la microbiota con el cerebro cada vez es más clara. Las enfermedades con Alzheimer, demencia senil, autismo, entre algunas enfermedades autoinmunes están ligadas a los organismos que viven en el intestino (flora intestinal), entonces hoy es muy importante aprender a fermentar, tratar de meterle vida a los alimentos con solo agregarle un poco de sabor con un fermento, eso es lo que propone el libro, aprender a comer probióticos”. El método de fermentación, dijo Sonia, no es complicado, solo hay que tenerle un poco de cuidado, como si se tratara de una planta, porque son organismos vivos, y ya que se hace el fermento, esperar algunos días para obtener la fermentación. “Preparar un fermento no es complicado, y cuando se explican bien son muy sencillas, y en el libro van a encontrar muchas herramientas para jugar con esta química orgánica en su cocina y convertirla en un laboratorio de experimentación”, puntualizó. El origen del ingrediente Por su parte, Celia, galardonada en 2024 con la Medalla Ricardo Muñoz Zurita, señaló que ella siempre ha sido una apasionada de una buena cocina, y una buena cocina, cuando viene con el origen, porque el origen del sabor y del ingrediente lo transforma todo. “Tuve la oportunidad de tener ese primer contacto cuando conocí el movimiento slow food (comida lenta), fue algo impresionante porque ellos estaban empezando con un evento que ha crecido de manera impresionante, que se llama “Terra Madre” y que tiene como objetivo cambiar el mundo a través de la comida. “Cuando llegué a Italia, donde se hace ese festival, cuál fue mi sorpresa al encontrarme no a chefs, sino a los productores del campo, de los mares, todos ellos estaban rescatando el origen de su ingrediente, de esa tradición, porque al final el ingrediente es nuestra cultura, si no lo respetamos, estamos un poco perdidos como gente que amamos la gastronomía”, comentó Un proyecto integral de salud y sostenibilidad La presentación del libro tuvo lugar en la Fundación Herdez, donde ahora está disponible en la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana en la Ciudad de México. Además, las autoras lideran La Aldea Avándaro, un espacio de intercambio entre cocineros tradicionales y contemporáneos, que desde 2022 promueve una cocina sostenible que respeta al planeta. El libro también incluye guías para elaborar productos derivados de plantas, como shampoos, mascarillas, ungüentos y enjuagues, junto con recetas para conservas de frutas y verduras, salsas y productos con masa madre. Cocina más con vegetales es más que un recetario; es una invitación a transformar la cocina en un espacio de experimentación, donde sabor, salud y respeto por el medio ambiente se conjugan para crear un impacto positivo tanto en el cuerpo como en la tierra.