La octava edición de The Best Chef Awards tuvo lugar en Dubái, donde se reunió la élite culinaria mundial y cuyo momento es de gran orgullo para México con 17 chefs reconocidos en la ceremonia, que este año introdujo un sistema de clasificación en tres niveles: ‘Uno’, ‘Dos’ y ‘Tres Cuchillos’, diseñado para resaltar el talento y la innovación en la industria gastronómica global.

El chef danés Rasmus Munk, del restaurante Alchemist, fue nombrado el mejor chef del mundo gracias a su capacidad para fusionar teatro y gastronomía, un enfoque que lo convirtió en el gran vencedor de la noche. Albert Adrià, un ícono español de la cocina innovadora, y el danés Eric Vildgaard, conocido por su compromiso con la sostenibilidad en Jordnaer, ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Por parte de México, los chefs Jorge Vallejo y Santiago Lastra encabezaron la lista de reconocimientos al ser galardonados con Tres Cuchillos, la categoría más alta. Jorge Vallejo, de Quintonil (CDMX), fue destacado por su enfoque en la sostenibilidad y el uso de ingredientes de temporada. Santiago Lastra, quien ha revolucionado la cocina mexicana en el extranjero con su restaurante KOL en Inglaterra, también fue premiado en la misma categoría, consolidando el prestigio de la gastronomía mexicana fuera de nuestras fronteras.

En la categoría de Dos Cuchillos, Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, de Xokol (Guadalajara); Enrique Olvera, de Pujol; y Edgar Núñez, de Sud 777, ambos de Ciudad de México, figuraron en esta categoría junto a Roberto Solís, de Huniik (Mérida); José Luis Hinostroza, de Arca ( Tulum); el dúo formado por Eduardo Rukos y Pedro Evia, de Kuuk (Mérida); y Wilson Alonzo, de Ya’axché (Yucatán). Cada uno de estos chefs ha llevado a cabo una labor sobresaliente en la promoción de los sabores mexicanos, aportando innovación y respeto por la tradición.
Además, se reconoció en la categoría de Un Cuchillo a Francisco Ruano, de Alcalde (Guadalajara); David Castro Hussong, de Fauna (Ensenada); Jonatan Gómez Luna, de Le Chique (Puerto Morelos); Rodrigo Rivera Río, de KOLI Cocina de Origen (Monterrey); Luis Ronzón, de Chablé (Yucatán); y Tomas Bermúdez, de La Docena (Guadalajara).

La reciente edición del evento en Dubái reforzó la relevancia de estos premios en el escenario culinario global, subrayando la creciente importancia de Yucatán en la gastronomía mundial con cinco representantes de su cocina entre los galardonados, lo que reafirma la posición de este estado como una tierra de sabores únicos y embajadores culinarios de renombre.

La cultura yucateca, con su rica tradición de sabores y saberes culinarios, ha dejado una profunda huella en la gastronomía latinoamericana. El año pasado, Mérida se consolidó como un epicentro gastronómico internacional al ser la sede de The Best Chef Awards, evento en el cual más de 100 chefs de renombre se reunieron, enalteciendo el talento local y premiando a figuras como Roberto Solís y Wilson Alonzo.
The Best Chef Awards 2024 no solo destaca el talento culinario de estos profesionales, sino también la creciente influencia de la gastronomía mexicana en el ámbito internacional. Con su diversidad de sabores, ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales, los chefs mexicanos están posicionando a México como un referente culinario mundial. La presencia de estos 17 chefs en Dubái, en una gala que reunió a más de 550 profesionales de 61 países, es prueba del impacto de la cocina mexicana en la escena gastronómica global, donde cada día se aprecian más los matices y complejidades de nuestra cocina.