Sabores Universales y Diseño Vanguardista en Millesime México 2024

Sabores Universales y Diseño Vanguardista en Millesime México 2024

Millesime México 2024 no es solo un evento gastronómico; es una celebración de la creatividad, la innovación y la pasión por el arte de comer y beber bien. Araceli Calva La Ciudad de México se convierte nuevamente en centro de la alta gastronomía al reunir a chefs de renombre internacional, sommeliers, productores de vino y espirituosos, así como diseñadores destacados, en un solo lugar: Millesime México 2024. Del 20 al 22 de noviembre, el Centro Citibanamex es el escenario de esta fiesta que celebra el arte culinario, el vino y la innovación gastronómica. En este espacio, los protagonistas convergen para ofrecer a los asistentes una experiencia multisensorial que combina sabores de todo el mundo con una estética sorprendente. Gastronomía Narrativa: El Agua como Protagonista Uno de los momentos más destacados de esta edición es el menú presentado en el stand de Volvo, a cargo de los chefs Gerardo Vázquez Lugo y Santiago Muñoz, junto con el sommelier René Rentería. Este equipo ha desarrollado una narrativa culinaria centrada en el agua como elemento esencial. El menú de cuatro tiempos transporta a los asistentes a través de sabores que reflejan la pureza y versatilidad de este recurso vital, demostrando cómo la gastronomía puede contar historias y generar conciencia sobre temas relevantes. Espacios de Creación en Vivo Millesime 2024 cuenta con 20 cocinas en vivo donde chefs de talla internacional exhiben su destreza culinaria en tiempo real. Estos espacios permiten al público ser testigo del proceso creativo detrás de cada platillo, estableciendo una conexión única con los ingredientes y su preparación. Además, 15 estaciones de productos premium ofrecen una selección exclusiva que incluye caviar, trufa, foie gras, aceites, jamón ibérico y mariscos. Esta curaduría de lujo invita a los asistentes a descubrir los ingredientes que están marcando tendencia en la alta cocina global. Un Viaje Sensorial en las Mesas de Autor Las Mesas de Autor son uno de los principales atractivos de Millesime México 2024. En ellas, chefs de renombre internacional como Roberto Alcocer (Restaurante Valle Oceanside, San Diego), Macarena de Castro (Maca de Castro, Mallorca) y Paco Méndez (Come, Barcelona), todos galardonados con estrellas Michelin, presentan menús diseñados exclusivamente para este evento. Sus creaciones destacan por fusionar ingredientes locales con técnicas vanguardistas, ofreciendo a los comensales un viaje sensorial único que combina sabores excepcionales con presentaciones sorprendentes. La Presencia de Bodegas Internacionales En el ámbito enológico, Millesime México 2024 reúne a 20 bodegas de prestigio internacional provenientes de países como Francia, España, Italia, Estados Unidos, México, Chile y Argentina. Las catas exclusivas y la presencia de sommeliers de renombre garantizan una experiencia inolvidable para los amantes del vino, quienes podrán explorar los matices y características de algunas de las etiquetas más aclamadas del mundo. Una de las características que hace único a Millesime es la integración del diseño como parte esencial de la experiencia. Los restaurantes efímeros fueron concebidos por destacados arquitectos e interioristas mexicanos como Dirk Jan Kinet Interiors, Gerardo García Studio y Pedro Dávila + Duo. Estos espacios no solo sirven como escenarios para la gastronomía, sino que también representan una muestra de las últimas tendencias en diseño de interiores. En ellos, la funcionalidad y la estética se combinan para llevar la experiencia culinaria a un nivel completamente nuevo. Un Evento de Networking Gastronómico Más allá de la comida y el vino, Millesime México 2024 se posiciona como un punto de encuentro estratégico para empresas, marcas premium, medios de comunicación y creativos de diversas disciplinas. Diseñadores, arquitectos, mixólogos y chefs convergen en un ambiente de camaradería, ideal para compartir ideas, establecer colaboraciones y explorar nuevas oportunidades dentro del sector gastronómico.

Vatel Club destaca en el Festival Food & Wine

Vatel Club México destaca en el Festival Food&Wine

Con un estand repleto de sabores y deliciosas experiencias culinarias, Vatel Club México brilló en el Festival Food & Wine, que tuvo lugar el pasado fin de semana en el Infield del Hipódromo de las Américas. Los chefs de Vatel ofrecieron una propuesta que conquistó los paladares de los asistentes, por su acertada selección de bocadillos, los cuales reflejaron la riqueza de los ingredientes mexicanos de marcas como Manjares del Océano y Ferrer. Estos platillos, cuidadosamente preparados, se maridaron a la perfección con vinos de la Sommelier Claudia Ibarra y los destilados de San Patricio, creando una gran experiencia gastronómica. Entre las delicias ofrecidas estuvieron bocadillos de salmón ahumado y cóctel de camarón tradicional, así como un hot dog gourmet preparado con salchicha de cerdo pelón mexicano. Por su parte, el chef Gerardo Vázquez Lugo, del restaurante Nicos, destacó con tacos de pork belly braseado y pato en pepita roja, una muestra de alta cocina mexicana que fue apreciada por los comensales. El estand de Vatel contó con la participación de destacados chefs, entre ellos Joao Edson Valdez, del corporativo Sonora Grill; Alan Escalante, Patricia Oliveira, George Soriano y Patricia Córdova, de Progain México; César Iván Prado Buendía, de Pastelerías Añoranza; y David Núñez, de CISS; Además, los estudiantes del IPN, Daenia Amely López Franco y Leobardo Fabián León Cid, se sumaron al equipo con entusiasmo, contribuyendo al éxito del evento. La dirección del estand estuvo a cargo de los chefs Sergio Camacho, presidente de Vatel Club México, y Patricia Oliveira, quienes con su liderazgo aseguraron que cada detalle estuviera perfectamente ejecutado. Su visión y coordinación hicieron que el espacio de Vatel tuviera gran éxito, consolidando así el prestigio del club en el ámbito gastronómico. Un homenaje a la gastronomía mexicana El éxito del Vatel Club México en el Festival Food&Wine no solo reflejó el talento y la dedicación de los chefs, sino también el compromiso del club por promover la riqueza de la gastronomía mexicana y sus ingredientes. Este evento reafirma el papel de Vatel como un referente en la alta cocina y un embajador de la cultura culinaria nacional.

Puerto Vallarta, un festín de sabores en el Festival Gourmet Internacional 2024

Puerto Vallarta: Un festín de sabores en el Festival Gourmet Internacional 2024

Del 7 al 17 de noviembre de 2024, Puerto Vallarta y la Riviera Nayarita se transforman en el epicentro gastronómico de México con la celebración del Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta 2024. Con casi tres décadas de trayectoria, este festival es una invitación a explorar los sabores del mundo en uno de los destinos más paradisíacos del país. Fundado en 1995 por los reconocidos chefs Thierry Blouet y Heinz Reize, el festival ha evolucionado hasta convertirse en un referente internacional, que año con año, reúne a chefs de talla mundial y a cocineros locales que, con creatividad e innovación, fusionan las tradiciones culinarias mexicanas con técnicas e influencias globales. En esta edición, se han llevado a cabo cenas de gala, clases magistrales, talleres de cocina, noches temáticas, catas y maridajes, donde los asistentes han tenido la oportunidad de vivir experiencias únicas, como cenas exclusivas diseñadas por chefs invitados y anfitriones en reconocidos restaurantes y hoteles de la región. El festival no solo celebra la excelencia culinaria, sino que ha sido clave en la proyección internacional de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como destinos gastronómicos de lujo. A través de su programa, los visitantes disfrutan de la hospitalidad de hoteles de clase mundial, experiencias personalizadas y un entorno donde el mar, la montaña y la cocina convergen en perfecta armonía. Además de deleitar el paladar, el festival invita a los asistentes a adentrarse en la cultura y el paisaje de la región. Entre degustaciones y cenas temáticas, hay tiempo para descubrir los encantos naturales de la Bahía de Banderas, desde sus playas hasta su vida nocturna, así como actividades culturales. El Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta 2024 es más que un evento culinario: es un puente entre culturas, un escaparate de talento y una celebración de los sentidos. Cada noviembre, chefs, amantes de la cocina y viajeros de todo el mundo se dan cita en este paraíso mexicano para celebrar la riqueza y diversidad de la gastronomía.

Chefs mexicanos destacan en The Best Chef Awards 2024

Chefs mexicanos destacan en The Best Chef Awards 2024, consolidando la gastronomía nacional en el escenario mundial

La octava edición de The Best Chef Awards tuvo lugar en Dubái, donde se reunió la élite culinaria mundial y cuyo momento es de gran orgullo para México con 17 chefs reconocidos en la ceremonia, que este año introdujo un sistema de clasificación en tres niveles: ‘Uno’, ‘Dos’ y ‘Tres Cuchillos’, diseñado para resaltar el talento y la innovación en la industria gastronómica global. El chef danés Rasmus Munk, del restaurante Alchemist, fue nombrado el mejor chef del mundo gracias a su capacidad para fusionar teatro y gastronomía, un enfoque que lo convirtió en el gran vencedor de la noche. Albert Adrià, un ícono español de la cocina innovadora, y el danés Eric Vildgaard, conocido por su compromiso con la sostenibilidad en Jordnaer, ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. Por parte de México, los chefs Jorge Vallejo y Santiago Lastra encabezaron la lista de reconocimientos al ser galardonados con Tres Cuchillos, la categoría más alta. Jorge Vallejo, de Quintonil (CDMX), fue destacado por su enfoque en la sostenibilidad y el uso de ingredientes de temporada. Santiago Lastra, quien ha revolucionado la cocina mexicana en el extranjero con su restaurante KOL en Inglaterra, también fue premiado en la misma categoría, consolidando el prestigio de la gastronomía mexicana fuera de nuestras fronteras. En la categoría de Dos Cuchillos, Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, de Xokol  (Guadalajara); Enrique Olvera, de Pujol; y Edgar Núñez, de Sud 777, ambos de Ciudad de México, figuraron en esta categoría junto a Roberto Solís, de Huniik (Mérida); José Luis Hinostroza, de Arca ( Tulum); el dúo formado por Eduardo Rukos y Pedro Evia, de Kuuk (Mérida); y Wilson Alonzo, de Ya’axché (Yucatán). Cada uno de estos chefs ha llevado a cabo una labor sobresaliente en la promoción de los sabores mexicanos, aportando innovación y respeto por la tradición. Además, se reconoció en la categoría de Un Cuchillo a Francisco Ruano, de Alcalde (Guadalajara); David Castro Hussong, de Fauna (Ensenada); Jonatan Gómez Luna, de Le Chique (Puerto Morelos); Rodrigo Rivera Río, de KOLI Cocina de Origen (Monterrey); Luis Ronzón, de Chablé (Yucatán); y ​Tomas Bermúdez, de La Docena (Guadalajara). La reciente edición del evento en Dubái reforzó la relevancia de estos premios en el escenario culinario global, subrayando la creciente importancia de Yucatán en la gastronomía mundial con cinco representantes de su cocina entre los galardonados, lo que reafirma la posición de este estado como una tierra de sabores únicos y embajadores culinarios de renombre.  La cultura yucateca, con su rica tradición de sabores y saberes culinarios, ha dejado una profunda huella en la gastronomía latinoamericana. El año pasado, Mérida se consolidó como un epicentro gastronómico internacional al ser la sede de The Best Chef Awards, evento en el cual más de 100 chefs de renombre se reunieron, enalteciendo el talento local y premiando a figuras como Roberto Solís y Wilson Alonzo. The Best Chef Awards 2024 no solo destaca el talento culinario de estos profesionales, sino también la creciente influencia de la gastronomía mexicana en el ámbito internacional. Con su diversidad de sabores, ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales, los chefs mexicanos están posicionando a México como un referente culinario mundial. La presencia de estos 17 chefs en Dubái, en una gala que reunió a más de 550 profesionales de 61 países, es prueba del impacto de la cocina mexicana en la escena gastronómica global, donde cada día se aprecian más los matices y complejidades de nuestra cocina.

La Fusión de Sabores Locales y Creatividad en el Hotel Galería Plaza Monterrey

Monterrey, N.L. — Con una visión culinaria que fusiona tradición oaxaqueña, ingredientes locales y una apuesta por la innovación, el chef Francisco Osorio lidera la propuesta gastronómica del Hotel Galería Plaza Monterrey, perteneciente al Grupo Brisas. Como chef ejecutivo y gerente de alimentos y bebidas del hotel, Osorio se enfrenta al desafiante reto de coordinar tres departamentos. Sin embargo, su pasión por la cocina ha sido clave para impulsar una oferta que cautiva a los huéspedes y destaca por su autenticidad. Originario de Oaxaca, Osorio se mudó a Monterrey hace seis años, en lo que describe como “un golpe de suerte” al recibir una oferta para trabajar en la ciudad. Su experiencia previa en hoteles de playa le ofreció una perspectiva única, pero Monterrey le ha brindado grandes satisfacciones tanto personales como profesionales. “Aquí me casé, me convertí en chef ejecutivo y gerente; Monterrey me ha dado muchísimas cosas”, comenta. Su enfoque en el uso de ingredientes locales ha sido fundamental en el desarrollo de la oferta culinaria del hotel, donde trabajan con productores de la región, que les proporcionan frutas y verduras orgánicas, chiles del monte, espárragos de Saltillo y quesos artesanales. Esta colaboración permite al hotel ofrecer variedades de queso panela, asadero y de chile guajillo, añadiendo un toque distintivo a cada platillo. La experimentación es otro de los pilares en la cocina de Osorio. “De los errores han salido las mejores recetas”, afirma, refiriéndose a su reciente creación de mousse de chocolate con mole y granos tostados, una combinación que muestra su herencia oaxaqueña en cada plato y que ha sido muy bien aceptada por los comensales. La propuesta dulce del hotel también se ve enriquecida con el talento del chef repostero Eduardo Campos, quien, tras formarse en cocinas de lujo como el Rosewood de San Miguel de Allende, se unió al equipo del Galería Plaza Monterrey hace cinco meses. Campos, quien aprendió el oficio a través de la práctica y la perseverancia, asegura que la formación sobre la marcha le ha enseñado la importancia de la constancia y la innovación. “La práctica hace al maestro”, afirma Campos, quien comparte su filosofía de esfuerzo y dedicación con su equipo, promoviendo un ambiente de crecimiento y agradecimiento mutuo. Bajo la dirección de Osorio y Campos, el Hotel Galería Plaza Monterrey ofrece una experiencia culinaria que se distingue por la mezcla de sabores locales con técnicas e innovaciones propias, brindando a sus huéspedes una propuesta única y representativa de la región y la cultura mexicana.

La Tienda Grande: Un tributo a la tradición y creatividad mexicana

La Tienda Grande: Un tributo a la tradición y creatividad mexicana

Ubicado en el corazón de Ixtapa, Jalisco, La Tienda Grande es más que un restaurante; es un homenaje a la herencia culinaria de la región y a la memoria familiar del chef Salvador Carrillo. Este espacio, destaca no solo por su cocina mexicana creativa, sino también por su valor histórico, ya que el edificio que lo alberga fue una de las primeras tiendas de la delegación en la década de los 40, conocida por todos como “la tienda grande”, que no solo ofrecía bienes y servicios, sino que fungía como un punto de encuentro y comunicación entre los habitantes y sus seres queridos lejanos. El chef Salvador Carrillo, orgullosamente vallartense, vio en este sitio la oportunidad perfecta para darle vida a un concepto culinario auténtico y local. Con un menú que recurre a ingredientes de la región, algunos exclusivos, elaborados por su propia familia, como quesos, yogur y jocoque, Salvador rinde homenaje a la cocina de su madre, tías y abuelas, quienes marcaron su infancia y sembraron en él la pasión por la cocina. Entre las especialidades del restaurante se encuentra el “Taco Chino”, un platillo que mezcla la tradición mexicana con la inspiración que el chef obtuvo durante un viaje a Singapur, donde una vendedora callejera ofrecía buns de pork belly. En La Tienda Grande, Salvador reinterpreta esa experiencia con una tortilla de maíz nixtamalizada, ofreciendo una fusión de sabores que rinde tributo a la creatividad y adaptación de la cocina mexicana. La experiencia gastronómica en La Tienda Grande va más allá del sabor. Uno de los platos que más enorgullece al chef es el atún sellado, que presenta sobre tablones o incluso directamente sobre la mesa, emulando el estilo de Jackson Pollock. Emulsiones de betabel, jocoque, aguacate, guayaba y vinagreta de limón se entrelazan en un juego de texturas y sabores que evocan una sinfonía gustativa: ácidos, amargos y dulces en perfecta armonía. “Lo que más me gusta es el montaje, porque es libre, no es un plato con bordes definidos”, expresa el chef. La Tienda Grande también es conocida por su brunch de sábados y domingos, una experiencia culinaria donde los sabores tradicionales se entrelazan con la atmósfera nostálgica de un México antiguo. La decoración del lugar evoca pequeños detalles que transportan a los comensales a otra época, creando un espacio acogedor y familiar que celebra el sabor, la historia y la identidad vallartense. Para Salvador Carrillo, este restaurante no podría existir en ningún otro lugar que no fuera Ixtapa. La Tienda Grande no solo preserva la historia de un lugar emblemático, sino que proyecta la esencia de una cocina mexicana viva y en constante evolución, en un entorno que es tan parte de su historia como de su presente.

Suscribete a nuestro newsletter

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Acerca de

Vatel magazine, lleva a cabo, entre otras actividades, la edición, publicación y comercialización de revistas ilustradas. La administración y producción de los contenidos para dichas revistas, así como sus respectivas ventas de publicidad y mercadotecnia, tanto en los sitios web, como en las revistas impresas.

Recursos

Patrocinadores

Prensa

Vatel Magazine © 2025 Todos los derechos reservados. Created by studiolab8