Chef Héctor Leyva Flores y los Sabores de la Costa de Oaxaca en el Pacífico

Sonia Ortiz Salinas Héctor Leyva Flores es el Chef socio de Zicatela y de Héctor Kitchen en Punta Mita, amante de sus raíces y de la buena comida, decidió diseñar en sus restaurantes un menú con platos de la costa oaxaqueña, ese gusto de los sabores del sureste en deliciosas preparaciones con productos del mar y de la tierra en una propuesta desenfadada de cocina mexicana. Zicatela es la playa más famosa del país para surfear, con las olas más grandes. Recuerda el Chef que la primera vez que deja la casa materna se va a Huatulco y es donde aprende a cocinar porque le gusta comer bien. “En Oaxaca se come muy bien, en una fonda, en el mercado, en un restaurante. Mi mamá no cocinaba, trabajaba. Salíamos a comer todos los días, ella y yo porque éramos dos en la casa”, comenta Héctor. Punta Mita y Punta de Mita Explica el Chef que Punta Mita es una marca registrada y es toda la Península; es un desarrollo privado, que detonó en gran parte el desarrollo de la zona. El pueblo es Punta de Mita, su nombre viene de Mictlán, lugar sagrado donde cruzan las almas y aquí era la punta del Mictlán. Pueblo de pescadores Punta de Mita fue un pueblo pequeño de pescadores, los más desarrollados eran Bucerías y La Cruz, que es ideal para entrada y salida de lanchas más fácil, hay menos aire, menos oleaje. Mejores condiciones. Sustentabilidad “Sobrevivir con lo que tienes a la mano, eso es ser sustentable para mi”, indica el Chef. “Que puedas vivir con lo que tienes, no sólo en ingredientes, cómo manejas ingresos, cómo haces que las personas que son tus clientes, les des lo que están buscando”, añade.  Golpe de realidad En su primer trabajo pensó que lo sabía todo. Recuerda que al llegar a Los Cabos se percata que no sabía nada. Se sintió con un conocimiento y una técnica mucho menor. Trabajar a un nivel mucho más alto profesionalmente, fue un golpe de realidad y le bajo el ego en tres segundos. De sus años mozos Vivía en Huatulco, pero lo que más le gustaba era Puerto Escondido, más de fiesta. Un pueblo de surf, de pescadores y también con una onda más local. Tenía una moto y se iba acampar a Punta de Zicatela, siempre le ha gustado el mar. Estudios Héctor estudió en Puebla en el Instituto Culinario de México, pero como en la mayoría de las carreras lo que aprendes es cuando estás trabajando. Tuvo la fortuna de trabajar cuando estudiaba y pudo combinar teoría y práctica e ir creciendo. Experiencia Con la experiencia, comenta el Chef, ha ido creciendo en lugares de primer nivel y ahora tiene dos proyectos con socios, Zicatela y Héctor Kitchen, siendo una nómina de más de 40 personas en ambos restaurantes.

La Fusión de Sabores Locales y Creatividad en el Hotel Galería Plaza Monterrey

Monterrey, N.L. — Con una visión culinaria que fusiona tradición oaxaqueña, ingredientes locales y una apuesta por la innovación, el chef Francisco Osorio lidera la propuesta gastronómica del Hotel Galería Plaza Monterrey, perteneciente al Grupo Brisas. Como chef ejecutivo y gerente de alimentos y bebidas del hotel, Osorio se enfrenta al desafiante reto de coordinar tres departamentos. Sin embargo, su pasión por la cocina ha sido clave para impulsar una oferta que cautiva a los huéspedes y destaca por su autenticidad. Originario de Oaxaca, Osorio se mudó a Monterrey hace seis años, en lo que describe como “un golpe de suerte” al recibir una oferta para trabajar en la ciudad. Su experiencia previa en hoteles de playa le ofreció una perspectiva única, pero Monterrey le ha brindado grandes satisfacciones tanto personales como profesionales. “Aquí me casé, me convertí en chef ejecutivo y gerente; Monterrey me ha dado muchísimas cosas”, comenta. Su enfoque en el uso de ingredientes locales ha sido fundamental en el desarrollo de la oferta culinaria del hotel, donde trabajan con productores de la región, que les proporcionan frutas y verduras orgánicas, chiles del monte, espárragos de Saltillo y quesos artesanales. Esta colaboración permite al hotel ofrecer variedades de queso panela, asadero y de chile guajillo, añadiendo un toque distintivo a cada platillo. La experimentación es otro de los pilares en la cocina de Osorio. “De los errores han salido las mejores recetas”, afirma, refiriéndose a su reciente creación de mousse de chocolate con mole y granos tostados, una combinación que muestra su herencia oaxaqueña en cada plato y que ha sido muy bien aceptada por los comensales. La propuesta dulce del hotel también se ve enriquecida con el talento del chef repostero Eduardo Campos, quien, tras formarse en cocinas de lujo como el Rosewood de San Miguel de Allende, se unió al equipo del Galería Plaza Monterrey hace cinco meses. Campos, quien aprendió el oficio a través de la práctica y la perseverancia, asegura que la formación sobre la marcha le ha enseñado la importancia de la constancia y la innovación. “La práctica hace al maestro”, afirma Campos, quien comparte su filosofía de esfuerzo y dedicación con su equipo, promoviendo un ambiente de crecimiento y agradecimiento mutuo. Bajo la dirección de Osorio y Campos, el Hotel Galería Plaza Monterrey ofrece una experiencia culinaria que se distingue por la mezcla de sabores locales con técnicas e innovaciones propias, brindando a sus huéspedes una propuesta única y representativa de la región y la cultura mexicana.

Suscribete a nuestro newsletter

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Acerca de

Vatel magazine, lleva a cabo, entre otras actividades, la edición, publicación y comercialización de revistas ilustradas. La administración y producción de los contenidos para dichas revistas, así como sus respectivas ventas de publicidad y mercadotecnia, tanto en los sitios web, como en las revistas impresas.

Recursos

Patrocinadores

Prensa

Vatel Magazine © 2025 Todos los derechos reservados. Created by studiolab8